skip to main | skip to sidebar

La Ecología de los Repositorios

lunes, 17 de diciembre de 2007

Fotos de las Jornadas








Juana, Armando, Alejandra y Puri (todos ellos del Gobierno del Principado de Asturias)
































Reme y Juan Corrales del Consorcio Madroño
































Alice Keefer y Reme


































Pilar Sánchez Vicente y Reme clausurando las Jornadas.


















De Izquierda a Derecha: John, Ferrán, Elena, Reme, Ernest, Toni y Silvia.

















Algunos representantes del "Arco Mediterraneo" a la sombra del Horru.
Publicado por rlavandera en 13:36
Etiquetas: Fotos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2007 (13)
    • ▼  diciembre (12)
      • Reseumen Jornadas
      • Investigadores del CSIC identifican los "ladrillos...
      • Compatibilidad con Europa: Las Directrices de Driver
      • RIA, Repositorio Institucional de Asturias
      • RUA, Repositorio Institucional de la Universidad d...
      • Fotos de las Jornadas
      • Presentación Repositorios Documentales y la Inicia...
      • Las Directrices DRIVER: el reto de ser compatible ...
      • El paisaje de los repositorios españoles dentro de...
      • Comunicaciones libres
      • ¡¡Genial!!
      • El "momentum" de los repositorios digitales
    • ►  noviembre (1)

Colaboradores

  • Alicia
  • Ana Poveda
  • Babu y Pipo
  • CB Amat
  • Carmen
  • Fernando González
  • Invenia
  • Janet Quevedo
  • Javier Gómez
  • Javier Pérez Iglesias
  • Jordi Prats
  • José Poley Gómez
  • Josep Vives
  • Juan
  • Laura
  • Leticia
  • Lorena
  • Marimar
  • Obdulia
  • Pablo de Castro
  • Pachu
  • Reme Melero
  • Teresa Gª Ballesteros
  • Unknown
  • carlos
  • enxebre
  • fernando
  • igordi
  • mercedes patalano
  • rlavandera
 

Blog dedicado a las Jornadas sobre "La ecología de los repositorios institucionales"

Si asistes a la jornadas aqui tienes el lugar para tus comentarios y si no puedes, a través de este blog puedes acceder y preguntar sobre su desarrrollo.
Si quieres mas información sobre las mismas puedes visitar su web:
http://redsicura.iata.csic.es/xarxa/ocs/index.php?cf=6